Bienvenidos
Algunas personas me han preguntado cuál es el orden en qué deberían leer mis libros. Esto me permite hacer una analogía similar a sugerir un menú a un comensal. En otras palabras, para abordar este tema, los invito a que hagamos un ejercicio de lectura a la carta.
Cuando uno acude a un restaurant, espera degustar en una secuencia adecuada. Esto permite la máxima satisfacción del gusto. También proporciona el óptimo provecho.
Esta carta consta de ocho exquisitos platillos que les harán vibrar en cuerpo, mente y espíritu. La ambientación, los olores, sonidos, sabores y en síntesis la cultura de este menú está influenciado por un estilo tropical. Siendo más preciso, les diré que están sazonados desde la idiosincrasia de un venezolano.
Siguiendo con la analogía del menú alimenticio, cualquier excelente restaurant ofrecerá: Un primer plato a modo de aperitivo. Luego, continuará con una dosis proteica. Finalmente, cerrará con un postre.
Aperitivos
En mi rol de chef, me permito proponer una terna como plato de entrada.
Relatos cortos del camino. Con este aperitivo el lector entonará su gusto con el estilo y los nutrientes que les he preparado. Consta de una serie de once cuentos cortos enfocados en la volatilidad de la existencia. En ellos se muestran cómo actuamos ante las emociones básicas, las sensaciones agridulces y, por ende, cómo reaccionamos ante las ineludibles coyunturas del camino.
Despertares Este platillo consta de una colección de relatos cortos, reflexiones y versos. Algunas de estas narraciones están basadas en historias reales y algunas ajustadas para acercarlas al lector. La intención del escritor es compartir su relación con el camino de la vida. En cada experiencia contada abundan los imponderables de lo cotidiano y los sobresaltos del vivir. El lector experimentará el fluir de sus emociones y meditará sobre las situaciones presentadas.
www.amazon.com/-/es/gp/product/B09MBG1N2X/
Relatos y sensaciones Se trata de una obra que entrelaza lo cotidiano y lo intangible. Une lo humano y lo espiritual. Lo hace de una manera cautivadora. Cada relato invita a una introspección profunda sobre la vida, el amor, el miedo y las relaciones personales. A través de una escritura sincera y cercana, el lector se sumergirá en una travesía emocional. En esta travesía, los pequeños detalles y las grandes preguntas existenciales se encuentran. Si buscas una lectura que te inspire a reflexionar, este libro es para ti. Te hará vibrar con las palabras.
https://www.exlibric.com/libro/relatos-y-sensaciones/
Proteínas
En una entrevista que hizo García Márquez a Pablo Neruda, este último le comentó. “La novela es el bistec de la literatura.” Así que, para esta fase de la carta, les puedo ofrecer variados platos proteicos. Dependiendo del nivel del comensal este podría optar elegir de acuerdo con su preferencia.
Viajando a través de la vida. Se trata de una novela ligera, amena y de fácil digestión. Este plato proteico está diseñado para zarandear el alma del convidado. En estas páginas usted podrá saborear las profundas enseñanzas que implica el tomar el control de la existencia. Las historias narradas desvelan la belleza y el valor de la existencia. Los protagonistas nos motivan a reflexionar sobre la búsqueda de la verdad. A lo largo de las narraciones, se van descubriendo perspectivas sorprendentes. Se devela cómo las decisiones trascendentes y oportunas causan profundos y aleccionadores cambios. El desafío está en encontrar el porqué y para qué vivir. Le invito a descubrir las estimulantes emociones producidas al viajar por estas páginas.
José y Blanca Vidas Paralelas esta alternativa exigirá del comensal una mayor concentración de ácidos gástricos.
José y Blanca son dos seres puros. Son vulnerables y están expuestos a las inclemencias de los abusos. Ellos son víctimas de los acosos de la sociedad.
Las narrativas fluyen a través de dos historias marcadas por muchas similitudes y por grandes contrastes. Los destinos se deciden a través de los laberintos de la vida. Los caminos de José y Blanca permiten cuestionar los factores esenciales de la existencia. Ellos provienen de raíces y circunstancias equivalentes. Sin embargo, sus historias están marcadas por radicales diferencias.
Mientras ocurren estas vidas paralelas, al adolescente Carlos le toca el reto de descifrar los mensajes de estas turbulentas existencias. El dolor se convierte en su maestro y le permite comprender las recónditas lecciones de la vida.
Venezuela Indomable: Tiempos Revoltosos. Está obra está ambientada en un viaje fluido. Cubre sesenta años a través de su geografía y su gente. Explora sus riquezas, debilidades y errores. Presenta el drama de la destrucción y, por último, las posibilidades de la recuperación de esta nación. Se cuentan las andanzas de tres personajes imaginarios de tres representativas regiones de Venezuela. Ellos nos obsequian sus ricas experiencias de vidas. Los agudos razonamientos de estos interlocutores nos transportan, a través del tiempo, por la amplia topografía nacional. Con sus fructíferas tertulias, nos ayudan a entender. Sus exposiciones nos aclaran por qué llegó la gran estafa de la revolución del siglo XXI.
http://www.amazon.com/dp/B01JDYUSU0
El poder del heredero. Es una opción para los amantes del suspenso y la intriga.
Alejandro es el protagonista, él un ser complejo marcado desde su concepción para enfrentar a las adversidades. Es el único heredero de una poderosa corporación empresarial. Su vida cuelga bajo amenazas, crueles intereses e inicuas intrigas. Debe entender y reponerse a sus circunstancias. Vive amparado detrás de la impenetrable fachada de la Corporación Ramos. Está atrapado dentro de una compleja burbuja que lo asfixia y amenaza su existencia. ¿Sabrá salir de ella? o sucumbirá ante tal poderío.
Postre
La aventura detrás de la escritura. Al haber degustado de este arsenal se sugiere cerrar con este complemento del placer de la lectura. En esta excursión, se podrá apreciar cómo se baten las salsas. Se podrá ver cómo se elaboran las cremas. Además, descubrirá cómo se las ingenió el autor para elaborar esta carta.
Al desvelar y compartir estas experiencias, se estimula al lector a crear. Se fomenta expresar sus propias aventuras. Todos tenemos algo que contar.
En resumen, acá les cuento de mi experiencia detrás de los fogones. También respondo a asuntos como: ¿De dónde me viene este afán de escribir?, ¿cómo es eso de la musa?, ¿cómo me las arreglo para armar la trama?, ¿por dónde empiezo un libro o un artículo?…
¡Gracias por su visita!
Los esperamos de vuelta por estos lares. De nuestra parte, continuamos ideando nuevos platillos pensando en su satisfacción. La cocina sigue abierta, generando abrebocas y ofreciendo sus productos a nuevos comensales.
El ingenio en inquieto ejercicio persiste activo, para que al llegar la musa se sienta atendida.
Cosme G. Rojas Díaz
Texto original 16 de diciembre de 2018
Edición y actualización
01 de febrero de 2025
@cosmerojas3