Seguro que Clint Eastwood no pensó nunca en este final, y él se lo perdió: la realidad siempre supera la ficción. («48 cartas y un muerto», Isabel Ruiz Baselga)
Este es solo uno de los cuarenta y ocho finales que contiene esta antología de relatos, una clara muestra de cómo tres frases pueden llegar a evocar múltiples realidades, según la subjetividad de quien las enuncie. Así, al menos, lo atestiguan las cuarenta y ocho historias contenidas en esta obra. En unas, la clave se halla oculta dentro de las 48 cartas que un padre escondió; en otras, una huella exime de toda culpa a quien, al principio, consideraban sospechoso. Las hay también en las que los personajes expresan su frustración y lamentan el tiempo y el esfuerzo que han invertido en algo que acaban perdiendo en menos de dos minutos.
Sin embargo, todas ellas tienen un elemento en común: el esfuerzo de sus autores por lograr que, como lector, te sumerjas en mundos e historias donde no todo es lo que parece, donde las distopías ya no te resultarán tan lejanas, o donde el miedo te hará ver que «todo estaba impolutamente dispuesto y sin resto alguno de las manchas de sangre o signos de violencia.
5 comentarios
Hola buenos días, como puedo saber que relatos están incluidos en el libro del año pasado? Por saber si mi relato está incluido, aunque no fui de las ganadoras, gracias.
¡Hola! Puede consultar los 48 relatos seleccionados en nuestro artículo: Ganadores de la cuarta edición de Relato 48
Mi condición autodidacta nunca podrá acceder a premios: pero me gustan los retos y participar será un placer. Ideas estrambóticas y demás me sobran. Ánimos a todos los participantes.
Saludos. Soy de Puerto Rico, puedo participar? Leí la primera página de una de las concursantes, me encanta la idea.
¡Por supuesto! Pueden participar desde cualquier parte del mundo.